El fondo del mar es espectacular, es por ello que te traemos esta colección de fotos de buceo en el mar para que puedas usarlas como fondo de pantalla o simplemente para regalar a tus ojos las increíbles vistas del fondo marino.
Las mejores imágenes de buceo gratis
Cómo conseguir las mejores fotos de buceo
La fotografía es un arte, aunque hoy en día cualquiera sea capaz de hacer fotos bastante decentes gracias a la tecnología que implementan nuestras cámaras, obtener unas buenas imágenes de buceo en alta mar no es tan sencillo, es por ello que vamos a darte una serie de consejos para que le saques el máximo partido a tu cámara bajo el agua, y consigas fotos de buceo profesional.
Consejos para fotografía de buceo increíbles
Con estas simples recomendaciones verás como la calidad de tus imágenes de buceo libre mejorarán dramáticamente, obteniendo resultados casi de profesional.
Ajusta los parámetros
Todo debe estar preparado antes de sumergirte en el agua, así pues, te vamos a comentar lo aspectos más generales que deberías dominar y tener ajustados antes de tomar tus fotos buceando.
- Enfoque automático: Es la forma más efectiva para hacer fotografías bajo el agua, aunque tengas dominio del modo manual.
- Apertura de diafragma intermedias: Los mejores resultados se obtendrán con aperturas f/8 o f/11.
- Velocidad de obturación: Este parámetro lo ajustarás en función del resultado que quieras obtener, si buscas congelar un movimiento lo mejor serán velocidades de obturación rápidas, y si lo que quieres es reflejar el movimiento, velocidades lentas.
- Sensibilidad ISO: La mantendremos baja, cuanto mayor sea la sensibilidad más ruido aparecerá en la fotografía.
- Balance de blancos: Establécelo en automático y no te compliques.
Ten claro cual es el objetivo
Para obtener una foto de buceo nítida, debajo del agua se hace imprescindible tener el objetivo lo más cerca posible, así que en el caso de que quieras fotografiar peces lo mejor será que te armes de paciencia y no enturbies el agua levantando arena del fondo marino, en caso de que quieras obtener imágenes de buceo en alta mar, el arena no será tan problemática.
El vaho es tu enemigo
Es muy típico que al meter la cámara bajo el agua cuando nos disponemos a sacar nuestra foto de buceo en alta mar se empiece a empañar el interior de la lente, para evitarlo deberás hacer lo siguiente.
- Apaga la pantalla LCD y no uses el flash hasta que sea necesario, con ello evitarás que el aparato se caliente, y por el contraste de temperaturas, el vaho aparezca.
- Antes de meter la cámara en su carcasa no la tengas en un lugar frío, sino el choque de temperaturas generará vaho.
Cuidado con el Flash, puede arruinarte tu foto de buceo
Si quieres obtener una buena imagen de buceo en el mar debes tener en cuenta que en él habitan multitud de organismos no visibles a simple vista, pero que al usar el flash te harán muy borrosa la fotografía, así pues deberás subir el ISO o usar una menor abertura, todo ello empleando luces que no sean excesivamente duras.
La composición
Bajo el agua no hay demasiados parámetros que se puedan controlar, pero la composición es uno ellos, así que trabájala, una buena composición hará que tu imagen de buceo gane muchos enteros.
Busca ángulos bajos
El fondo acostumbra a «distraer» la atención del motivo principal, es importante pues que cuando vayas a capturar el objeto de interés lo destaques buscando un ángulo más bajo, de esta forma los contrastes y los colores quedarán mejor capturados.
Esperamos que todos estos consejos te hayan sido de utilidad y tus fotos de bucear adquieran un nivel mucho más profesional que anteriormente, ya sea para capturar el fondo del mar o realizar seguimiento y fotos de buceadores.